Monitoreos ambientales y mitigación de impactos

MONITOREOS AMBIENTALES PARTICIPATIVOS

NÚMERO DE MAP POR AÑO

2012201320142015201620172018201920202021
08142022291611111531

En 2018, se realizaron:

  • Seis monitoreos participativos de calidad de agua.
  • Cuatro monitoreos participativos de calidad de aire.
  • Un monitoreo participativo de ruido.
  • Siete talleres de entrega de información de resultados de monitoreos ambientales (calidad de agua, aire, ruido, según alcance en cada comunidad).
  • Seis entregas de información de resultados de monitoreos ambientales (calidad de agua, aire, ruido, según alcance en cada comunidad) a autoridades directas.
  • Once visitas guiadas a las operaciones con la participación de pobladores, docentes y alumnos de institutos / universidades.
  • Ocho talleres informativos sobre la gestión ambiental en nuestra empresa a comunidades y universidades.

En el 2019, se realizaron:

  • Seis monitoreos participativos de calidad de agua.
  • Cinco monitoreos participativos de calidad de aire.
  • Diez entregas de información de resultados de monitoreos ambientales (calidad de agua, aire, ruido, según alcance en cada comunidad) a autoridades directas.

En el 2020, se realizaron:

  • Quince monitoreos ambientales participativos de calidad del agua, aire y ruido.
  • Ocho informes de resultados de monitoreos ambientales (calidad del agua, aire y ruido, según corresponda en cada comunidad) a las autoridades locales. 

 

RESUMEN MAP 2019

ItemComunidadComponente
Ambiental
N.° de ParticipantesFecha MapGrupos de InterésResultados
1Barrio ManantialesAgua4EneroComuneros y autoridades100
2CcarampaAgua6EneroComuneros y autoridades100
3ChuicuniAire5EneroComuneros100
4Manuel SeoaneAire10FebreroComuneros100
5ChallhuahuachoAire8FebreroComuneros y autoridades100
6CconccaccaSuelo7FebreroComuneros100
7Barrio ManantialesAgua3MarcoAutoridades100
8ChallhuahuachoAgua5MarzoComuneros y autoridades100

 

  • Durante el período 2019, involucramos a 226 personas en procesos de monitoreo ambiental participativo, de las cuales, el 57 % fueron mujeres. Nuestro objetivo es entablar nexos con juntas directivas de comunidades para fortalecer los espacios participativos existentes (monitoreos, campañas de limpieza, visitas guiadas, etc.).
VISITAS GUIADAS VIRTUALES A LAS INSTALACIONES DE LA UM
  • En el 2020, realizamos cuatro visitas guiadas virtuales con la participación de veintiún autoridades de Chumile, Carmen Alto, Quehuira, Ccasa y Manuel Seoane Corrales.